/ Noticias / Las mujeres mayores de 55 años que roncan tienen mayor riesgo de padecer apnea del sueño

Las mujeres mayores de 55 años que roncan tienen mayor riesgo de padecer apnea del sueño

Adamed Mujer en 17/05/2022 - 11:50 am en Noticias

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel), publicado en la revista Journal of Clinical Medicine, ha descubierto que las mujeres mayores de 55 años que roncan corren un mayor riesgo de padecer apnea del sueño, pudiendo llegar a ser mortal.

Los investigadores advierten de que, en la mayoría de los casos, como el fenómeno se produce durante el sueño, las mujeres ni siquiera son conscientes de que padecen el problema y de que corren un mayor riesgo de padecer apnea del sueño.

En el estudio, en el que participaron cientos de mujeres, los investigadores examinaron dos grupos de mujeres israelíes: mujeres relativamente jóvenes, de 20 a 40 años (es decir, premenopáusicas), y mujeres de 55 años o más, posmenopáusicas.

Descubrieron que alrededor del 15% de las mujeres mayores corren un riesgo significativo de padecer apnea del sueño, en comparación con solo el 3,5% de las mujeres jóvenes. Además, han descubierto que el 11% de las mujeres que roncan (una de cada 10 mujeres) tienen un mayor riesgo de padecer apnea del sueño, en comparación con solo el 1% de las mujeres que no roncan.

Según los autores del artículo, los trastornos respiratorios del sueño abarcan un amplio espectro, desde los ronquidos leves hasta el trastorno más grave y peligroso, la apnea del sueño, que provoca una disminución de la concentración de oxígeno en la sangre y puede poner en peligro la vida de la persona. Además, si el fenómeno no se diagnostica y trata a tiempo, puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades sistémicas, como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares.

Además, los investigadores encontraron una alta correlación entre el riesgo de apnea del sueño y la tendencia a roncar, que también era más característica de las mujeres mayores de 50 años. Según los resultados, alrededor del 11% de las mujeres que roncan (una de cada 10 mujeres) son susceptibles de tener un mayor riesgo de padecer apnea del sueño.

Los investigadores recomiendan que las mujeres informen a sus médicos sobre la fatiga, los dolores de cabeza, el dolor muscular masticatorio al despertar o los problemas de sueño como el insomnio, y es importante que el médico que las atiende establezca la conexión, haga las preguntas adecuadas e incluso busque un diagnóstico más profundo en caso de sospecha de apnea del sueño.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *