/ Noticias / Las mujeres presentan más síntomas post-COVID que los hombres

Las mujeres presentan más síntomas post-COVID que los hombres

Adamed Mujer en 15/02/2022 - 7:50 am en Noticias

Síntomas como la fatiga, la dificultad para respirar, el dolor o la pérdida de cabello son más frecuentes en mujeres que en hombres después de sufrir la Covid-19, según una investigación liderada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El trabajo, que se ha realizado en cinco hospitales madrileños y publicado en ‘Journal of Clinical Medicine’, destaca que, además, a esas secuelas descritas anteriormente se unen las alteraciones psicológicas a largo plazo como ansiedad, depresión o mala calidad del sueño, a las que la mujer también es más propensa.

El trabajo ha investigado las diferencias de sexo en los síntomas relacionados con la enfermedad y sus efectos a largo plazo tras superarla y ser dados de alta en el hospital. Hasta la fecha algunos estudios sugerían que el sexo podría ser un factor específico. Este estudio investiga específicamente, con la mayor cohorte hasta la fecha, esta diferencia y tiene en cuenta las diferencias en los síntomas de inicio asociados a la COVID-19.

Diferencia entre sexos en los síntomas post-COVID

Según este estudio sobre 1969 pacientes de hospitales de la ciudad de Madrid, el sexo no parece tener relación con el tipo de síntomas al comienzo de la enfermedad, de forma que los síntomas de la COVID-19 al ingreso fueron similares en hombres y mujeres, exceptuando la prevalencia de dolor de cabeza como síntoma inicial, que fue más común en mujeres que en hombres. Esto sugiere que la afectación inicial por COVID-19 es similar en ambos sexos. No obstante, en el estado de salud post-COVID-19, hubo más síntomas de fatiga, disnea, dolor, pérdida de cabello, problemas oculares, depresión y mala calidad del sueño en las mujeres que en los hombres. El sexo femenino aparece, por tanto, como un factor de riesgo para algunos síntomas post-COVID-19 concretos, como fatiga, disnea y problemas dermatológicos.

Reconocer que la COVID-19 afecta de manera diferente a mujeres y hombres es un paso crucial hacia una mejor comprensión de la fisiopatología y la naturaleza de las secuelas y síntomas post-COVID.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *