El estrés laboral es tan negativo para la salud como el tabaquismo pasivo

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Negocios de Harvard y la Universidad de Stanford señala que el estrés ocasionado por el trabajo aumenta en un 50% las probabilidades de poseer alguna enfermedad. Los expertos aseguran que es tan malo para la salud como el tabaquismo pasivo. Joel Goh, coautor del estudio y profesor asistente de administración de empresas de la Escuela de Negocios Harvard aseguró “cuando piensas en cuánto tiempo pasa normalmente una persona en el trabajo ya no te sorprende tanto”.
Para el estudio recopilaron la evidencia de otras 228 investigaciones y determinaron que altas demandas laborales aumentaron en un 35% las probabilidades de que un médico diagnosticara alguna enfermedad, que están relacionadas a ellas. Mientras que las largas jornadas de trabajo aumentaron las posibilidades de muerte prematura en casi un 20%. Según concluyeron el mayor factor de estrés es a la preocupación de que pronto podrías perder tu trabajo y eso aumenta las probabilidades de tener problemas de salud en un 50%.
Goh explicó que se espera que la investigación ayude a las empresas a pensar en la forma en que tratan a sus empleados, y expresó que parecería que exigir que se trabaje más rápido o durante más horas podría aumentar la productividad pero que eso no es lo que sucede. Otros estudios han demostrado cómo afecta a la salud de las personas estar pendiente del trabajo, revisar o contestar mails relacionados a éste fuera del horario laboral en sus tiempos libres o en sus casas.
- Fuente: Red21
- Foto: Ray_from_LA