/ Salud / La edad con la que se tiene el primer hijo influye en la salud de las mujeres a los 40 años

La edad con la que se tiene el primer hijo influye en la salud de las mujeres a los 40 años

Adamed Mujer en 21/12/2015 - 8:28 am en Salud

Un estudio reciente en Estados Unidos halla algunos hechos sorprendentes acerca de cómo en este país la salud de las mujeres cuando tienen 40 años está conectado de alguna forma a cuándo tuvieron su primer hijo y también a si están casadas o no. Los investigadores encontraron que las mujeres que tuvieron su primer hijo a los 20 años de edad no tuvieron una mejor salud cuando crecieron que aquellas que tuvieron su primer hijo en la adolescencia. «Siempre ha existido la idea acerca de los efectos negativos que la maternidad tiene en adolescentes y nunca nos habíamos preguntado hasta qué punto esas adolescentes habían tenido mejor o peor salud cuando eran adultas», dijo Kristi Williams, autora principal del estudio y profesora asociada de sociología en la Universidad Estatal de Ohio.

«La idea generalizada que se suponía como correcta es que es mejor esperar a tener al menos la veintena de años pero si se trata de evaluar la salud posterior de la madre, vemos que esta suposición no es necesariamente cierta». El estudio también contradice otra suposición común: que las mujeres que tienen un hijo fuera del matrimonio tendrán una mejor salud si se casan. De hecho, el estudio encontró que entre las mujeres negras solteras que tuvieron un hijo y más tarde se casaron reportaron peor salud a los 40 que aquellas que tenían un bebé y permanecieron solteras.

El estudio aparece en la edición de diciembre de 2015 del Journal of Health and Social Behavior y utilizó datos de 3.348 mujeres que participaron en la Encuesta Nacional Longitudinal de la Juventud 1979 (NLSY79) que fueron entrevistadas cada uno o dos años a partir de 1979 hasta 2008. Los investigadores compararon las mujeres que tuvieron su primer nacimiento como adolescentes (edades 15-19), en la edad adulta temprana (edades 20-24) y cuando eran algo más mayores (edades 25-35). Los resultados mostraron que las mujeres que tuvieron su primer hijo entre los 25 y los 35 años tendían a reportar una mejor salud a los 40 años que los otros dos grupos más jóvenes. Sin embargo no hubo una diferencia significativa en la salud a los 40 años de las mujeres que tuvieron su primer hijo en la adolescencia respecto aquellas que lo tuvieron entre los 20 y 24 años.

En general, las mujeres que se casaron cuando tuvieron su primer hijo reportaron una mejor salud a los 40 años. Quizás los resultados más interesantes tienen que ver con lo sucedido con las mujeres solteras que tuvieron bebés. Para las mujeres negras, las que nunca se casaron después de tener un hijo fuera del matrimonio tenían una mejor percepción de la salud que las que años más tarde se casaron. Aunque este estudio no lo puede explicar, otra investigación sugiere que muchas madres solteras negras cuando se casan lo hacen mayoritariamente con hombres sin buenas perspectivas económicas. Las mujeres negras con hijos que se casan en Estados Unidos son propensas a tener un cónyuge que no tiene un alto nivel de educación escolar y no tiene un buen trabajo, lo que puede conducir a tensiones y conflictos en el matrimonio.

En los Estados Unidos alrededor de un tercio de todos los primeros nacimientos se producen entre los 20 y los 24 años de edad, y la mayoría de estos nacimientos son de madres solteras, de acuerdo con un informe reciente. Entre las mujeres negras el 63% de todos los primeros nacimientos todavía ocurren con una edad de la madre menor a los 24 años. «Hemos de estar preocupados de que las mujeres que tienen partos con menos de 24 años se han de enfrentar a más problemas de salud a medida que alcancen la cuarentena de edad en comparación con las mujeres que deciden esperar más tiempo a tener su primer hijo», concluye Williams.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *