/ Salud / Principales causas por las que una mujer no se queda embarazada

Principales causas por las que una mujer no se queda embarazada

Adamed Mujer en 28/06/2016 - 7:37 am en Salud

Cuando una pareja está intentando quedarse embarazada sin éxito, la mujer tiende a preguntarse por qué es incapaz de conseguirlo cargando ella sola con toda la culpa, cuando en realidad no es así. Casi en un 40 por ciento de ocasiones es el hombre el responsable de que no haya embarazo”, afirma Juan Ordás, especialista en Ginecología y Medicina de la Reproducción en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Vithas Nuestra Señora de América, en Madrid. “En otro 40 por ciento la causa es femenina y en el 20 por ciento restante las causas son mixtas”.

En el caso de la mujer, el experto señala que la causa más común son los defectos de ovulación, el más frecuente el síndrome de los ovarios poliquísticos, aunque también puede deberse a defectos en las trompas de Falopio, como obstrucciones, adherencias o malformaciones y a la presencia de tumores, endometriosis, miomas o quistes, entre otros. En el hombre, excluidas las atribuibles al coito, como la impotencia, eyaculación precoz y retrógrada, los defectos en el semen son la causa más frecuente. “Van desde las cifras muy bajas de espermatozoides (oligospermia), a la ausencia de ellos (azoospermia), los defectos anatómicos (teratozoospermia), hasta la motilidad escasa o nula. Es frecuente que las tres patologías se asocien”, especifica Ordás.

Todas las sociedades científicas coinciden en definir la esterilidad como la ausencia de embarazo después de un año de relaciones sexuales sin protección. Pero depende de la edad de la mujer. En una mujer que ha cumplido los 37 años no se debe esperar más de seis meses para iniciar el estudio de las causas de esterilidad. “La mayor probabilidad de éxito se obtiene entre las 48 horas previas y las cero horas de la ovulación. Además, y esto no debería ser necesario decirlo, hay que llevar una vida sana, sin tabaco, sin alcohol, con poco café, con una alimentación sana que incluya fruta fresca, verduras y pocas grasas y realizar ejercicio físico moderado, evitar el estrés, descansar suficiente…”, asegura.

Uno de los enemigos del embarazo es el estrés, por eso es muy importante cómo lo enfoque la pareja. “Una situación de estrés agudo duradero suprime la ovulación en la mujer y puede causar impotencia en el varón. Una situación de estrés crónico puede influir de muy diverso modo y en cantidades imposibles de evaluar. Habitualmente, lo seres humanos nos adaptamos a ese estrés cotidiano y con la adaptación viene la normalización de la función reproductiva”, concluye el especialista.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *