¿Puede ser perjudicial no usar sujetador durante muchos días?

Una de las prendas de la que más suelen prescindir algunas mujeres cuando están en casa es el sujetador. Para muchas, esta prenda puede llegar a ser un verdadero martirio: se clava el tirante, aprieta el aro todos los lados, se sube la tira de la espalda, etc. En la mayoría de los casos, sin embargo, esto sucede porque no se usa el sujetador apropiado. Se calcula que siete de cada diez mujeres no usan la talla y la copa correctas. Pero, más allá de los errores que se cometen al usar sujetador, la duda que surge ahora, tras muchos días de estar en casa por el confinamiento, es si puede ser perjudicial pasar tanto tiempo sin sujetador.
¿Daña el músculo ir sin sujetador?
Los senos están formados por tejido adiposo y glandular y carecen de músculos; solo la piel y los ligamentos los sostienen. La caída del pecho de algunas mujeres tiene que ver sobre todo con el grosor y la elasticidad de la piel y con los ligamentos de la mama. Con el tiempo o por exceso de grasa, la mama empieza a caer y a deslizarse hacia fuera, con lo que el aporte sanguíneo sufre cierta dificultad.
Un estudio de 2013 del médico deportivo francés Jean-Denis Rouillon, de la Universidad de Besançon, ponía en duda, después de observar durante quince años el comportamiento del pecho sin sujetador en más de 300 mujeres, que esta pieza contrarreste la fuerza de la gravedad ya que los pechos continúan manteniéndose firmes incluso sin él.
Sin embargo, esto podría no ser del todo cierto, o al menos no en todos los casos, y no se puede generalizar, sobre todo con una muestra tan pequeña, por lo que el mismo científico reconocía que eran resultados preliminares que debían completarse. No hay evidencia científica de que la flacidez de los senos esté causada por no usar sujetador.
Pero sí hay factores biológicos y genéticos que hacen aumentar o disminuir la posibilidad de flacidez mamaria, como los embarazos, la obesidad, el adelgazamiento rápido y los deportes violentos. Para determinar si el uso de sujetador o no puede ser dañino especialmente durante estos días deben tenerse aspectos como:
– El tamaño del pecho
No es lo mismo hablar de un pecho grande que de uno pequeño. El uso del sujetador es necesario si el tamaño del pecho es grande. En este caso, no usarlo puede provocar dolor lumbar y dorsal y puede sobrecargar las cervicales. La mama es una estructura que se sostiene con lo que se conoce como ligamentos de Cooper, que son múltiples filamentos de tejido conectivo que mantienen el pecho firme, sobre todo en los más grandes, y evitan que aparezcan fisuras y que el pecho se «caiga».
Una vez los ligamentos de Cooper se destensan, ya no pueden recuperar su estado original. Según el estudio francés, prescindir del sujetador puede tener un impacto menor en los pechos pequeños. A partir de una talla 100 de contorno de pecho, aproximadamente, ya se considera un pecho voluminoso que debe sostenerse con un sujetador adecuado. Por tanto, en este caso es mejor llevar un sujetador que nos aporte comodidad, preferiblemente de tejido natural como el algodón.
– La práctica de ejercicio
Llevar o no sujetador dependerá también de si practicamos en casa algún tipo de ejercicio, sobre todo si incluye saltos. En este caso, debe tenerse en cuenta que pueden producirse pequeñas lesiones y hay mayor riesgo de dañar la estructura interna del seno. No usar sostén durante un entrenamiento hace que ciertos músculos como los del cuello o el trapecio tengan que trabajar mucho más para equilibrar el peso.
Solo con el hecho de andar, los senos suelen moverse de tres a cuatro centímetros; con la práctica de deporte activo, esto aumenta. Según una investigación del grupo de salud del seno de la Universidad de Porstmouth, los senos se mueven un promedio de 10 centímetros en tres direcciones (arriba y abajo, de lado a lado y hacia adelante y hacia atrás) mientras corremos, lo que en ocasiones puede provocar dolor.
Un error común es pensar que, para estar más cómodas, podemos usar sujetadores deportivos para estar por casa. Pero esto no es así porque, al ser una prenda específica para la actividad física, lo que hacen es proporcionar mucho apoyo y evitan que la caja torácica funcione correctamente, lo que debilitaría los músculos de la espalda y sobrecargaría los ligamentos de los senos. Si queremos ir cómodas es fundamental elegir bien el tipo de sujetador.
- Fuente: eldiario.es
- Foto: StockSnap en Pixabay