/ Salud / ‘Sunquiet’, una aplicación para prevenir las quemaduras solares

‘Sunquiet’, una aplicación para prevenir las quemaduras solares

Adamed Mujer en 16/11/2018 - 1:10 pm en Salud

Un equipo valenciano ha creado Sunquiet‘, una aplicación que regula la cantidad de vitamina D que necesita nuestro cuerpo. A través de los datos personales, como color de pelo, color de ojos, edad o tono de piel, averigua qué fototipo somos, es decir, del 1 al 6, qué piel tenemos, siendo el 1 una piel muy blanca y el 6 una piel muy oscura -la media del país está entre el 3 y el 4-. Además, la aplicación geolocaliza nuestra ubicación para medir el índice UV y con todos estos datos, como explica Jesús Cruz, consejero delegado de Insoytec, la empresa que ha desarrollado la aplicación, ésta nos averigua cuánto tiempo tenemos que tomar el sol para asimilar la vitamina D necesaria para el organismo. En verano avisa del tiempo que estaremos al sol hasta quemarnos, y en invierno, la cantidad de sol que tenemos que tomar.

La aplicación, que es gratuita tanto para Android como para iOS, cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y de la Asociación para la prevención y la investigación del melanoma cutáneo. Como explica Eduardo Nagore, jefe clínico del servicio dermatológico del IVO, la vitamina D es muy necesaria para el metabolismo de los huesos en todas las edades, en los más jóvenes para consolidar la estructura ósea y para los más mayores para prevenir la osteoporosis. Además es necesaria también para mantener las células en condiciones.

Aunque esta vitamina se encuentra en algunos alimentos como la leche, los huevos o el bacalao -de hecho, antiguamente, en tiempos de hambruna, se daba aceite de hígado de bacalao como suplemento alimenticio, la conocida como vitamina antirraquítica- pero con la alimentación, como asegura Nagores, solo ingerimos el 10% de la vitamina diaria necesaria. De hecho, asegura que el 30% de la población sana no cuenta con los niveles necesarios de vitamina D.

Con todo, Nagore recuerda que no hay que tener miedo al sol, «hay que ponerlo en su sitio. En exceso es malo, pero tiene unos efectos beneficiosos».

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *