/ Salud / Vinculan la maternidad tardía con tener un buen estado mental en la vejez

Vinculan la maternidad tardía con tener un buen estado mental en la vejez

Adamed Mujer en 30/11/2016 - 12:00 pm en Salud

Un nuevo estudio indica que las mujeres tienen mejor estado mental después de la menopausia si tuvieron su último bebé después de los 35 años, si usaron anticonceptivos hormonales durante más de 10 años o si iniciaron su ciclo menstrual antes de cumplir los 13. Es el primer estudio de su tipo en investigar la asociación entre la edad en el último embarazo, que puede ser un marcador de un aumento de las hormonas relacionadas con él, y la función cognitiva más adelante en la vida. Lo ha llevado a cabo el equipo de Roksana Karim, de la Escuela Keck de Medicina en la Universidad del Sur de California, Estados Unidos.

Karim aclara que, a pesar de los resultados del nuevo estudio, ella no recomendaría que las mujeres esperasen a los 35 años para completar su familia biológica, pero sí que considera que el estudio proporciona pruebas firmes de que existe una asociación positiva entre una edad tardía para el último embarazo y la cognición a mayor edad. De entre las mujeres postmenopáusicas investigadas en el estudio, las que tuvieron su último embarazo después de los 35 años resultaron poseer una mejor memoria verbal. Aquellas que tuvieron el primero cuando su edad era de 24 años o más conservaban una función ejecutiva (que incluye el control de la atención, la memoria de trabajo, el razonamiento y la capacidad de abordar debidamente la resolución de problemas) mucho mejor.

Las principales hormonas que intervienen son el estrógeno y la progesterona. En estudios con animales, el estrógeno ejerce una influencia beneficiosa sobre la química, la función y la estructura cerebrales; la progesterona está vinculada con el crecimiento y el desarrollo de tejido cerebral. El estudio sugiere que también son importantes otros eventos reproductivos para la cognición a edades más avanzadas. Entre las mujeres analizadas, más tiempo entre el primer y el último periodo menstrual (una vida reproductiva más larga) demostró ser valioso para la función ejecutiva.

El uso de «la píldora» o de otros anticonceptivos hormonales durante al menos 10 años fue beneficioso para la memoria verbal y para la capacidad de pensamiento crítico. Los anticonceptivos orales mantienen y sostienen un nivel estable de hormonas sexuales en el torrente sanguíneo, y eso puede ser la clave de este efecto beneficioso.

17 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 Comentarios