¿Por qué es importante realizar ejercicio físico regular?
Tras varios meses con vídeo-píldoras Saludablemente dedicadas a la nutrición y la endocrinología, hoy iniciamos una serie dedicada al ejercicio físico. En la entrada de hoy, el preparador físico Marc Aguilar nos recuerda la importancia de realizar una actividad física de forma regular y nos da algunos consejos para iniciar y llevar a cabo con éxito la práctica de un programa de ejercicios.
Desde hace años, desde diferentes instituciones se recomienda andar 30 minutos al día para mantener el cuerpo activo. Esto está muy bien para una persona que no hace nada de ejercicio de forma habitual, pero cuando se buscan objetivos más ambiciosos, como perder peso, tonificar musculatura o mejorar la movilidad articular, estas recomendaciones quedan desactualizadas. Por ello iniciamos esta propuesta de programa de ejercicios, para conseguir llevar a la persona a un nivel físico algo superior, añadiendo todo un trabajo muscular que complementa el trabajo cardiovascular ya recomendado desde estas instituciones.
Este programa constará de una serie de vídeos en los que se explicará para qué sirven los ejercicios más comunes y se explicará su técnica y sus variaciones. Antes de empezar, hagamos un repaso de los beneficios más importantes que vamos a encontrar si realizamos actividad física de cualquier tipo, simplemente adquiriendo un hábito diario, una rutina que le permita a nuestro cuerpo combatir la inactividad:
- mejora de la capacidad cardiocirculatoria y vascular
- mejora de la capacidad respiratoria
- aumenta la actividad de la faja abdominal y evita el estreñimiento
- mejora la estructura y función de los ligamentos, tendones y articulaciones
- previene la atrofia muscular
- previene enfermedades metabólicas, como la diabetes
- previene los dolores de espalda
- previene la osteoporosis y fracturas asociadas
- mejora la sensación de bienestar y la función intelectual
- reduce la tensión, el estrés emocional, la ansiedad
- previene los trastornos del sueño y la depresión…
Así pues, es difícil dudar de la importancia de realizar ejercicio.
Programa de ejercicios para realizar en casa
La propuesta incluye un programa para realizar en casa: los ejercicios son fáciles, el espacio necesario es mínimo, la inversión inicial en material, muy asequible.
Las desventajas son pocas, pero importantes: y es que hay que encontrar motivación dentro de uno mismo para levantarse del sofá y ponerse a trabajar en casa.
Este es el material que necesitaremos para un entrenamiento completo en nuestro domicilio:
- colchoneta
- fitball (la pelota grande)
- mancuernas (de poco peso)
- goma (mejor suave; más adelante se puede comprar otra que ofrezca más resistencia)
- tobilleras (de 1kg será más que suficiente)
Y, por último, aquí van algunos consejos para antes de empezar:
- la clave del éxito es uno mismo, es decir, que la capacidad de automotivación y autoexigencia tienen que salir de la propia persona.
- nunca trabajar con dolor articular ni de ningún tipo. Forzar la máquina solo nos puede llevar a lesionarlos: hay que ser conscientes de nuestros límites e intentar adecuarnos a ellos. Día a día, semana a semana, vamos a ir mejorando, por lo que no debe haber prisa sino constancia y paciencia.
- antes de empezar, descartar cualquier patología cardíaca. La mejor manera es hacerse una prueba de esfuerzo para saber hasta dónde podemos llevar a nuestro cuerpo.