10 preguntas y respuestas sobre el anillo vaginal

El anillo vaginal se trata de un método anticonceptivo basado en un sistema de liberación hormonal por vía vaginal en la forma de un anillo flexible, transparente, casi incoloro y con unas dimensiones de un diámetro exterior de 54 mm y de 4 mm de sección. El efecto anticonceptivo del anillo vaginal está basado en varios mecanismos, el más importante es el de la inhibición de la ovulación. Respondemos a las preguntas más habituales sobre este método anticonceptivo.
- ¿Se nota el anillo vaginal? Cuando el anillo vaginal está colocado en su sitio no debe notarse nada. La posición exacta del anillo en el interior de la vagina no es importante. Durante las relaciones sexuales algunas parejas notan el anillo, pero para la mayoría no tiene importancia.
- ¿No se cae? El anillo vaginal puede expulsarse de forma accidental fuera de la vagina si no se lo ha insertado adecuadamente, al quitarse un tampón o durante las relaciones sexuales. Por ello, debe comprobar regularmente si el anillo está en su vagina. Si se expulsa accidentalmente, y ha estado fuera de la vagina menos de 3 horas, puede lavarse con agua fría o tibia y reinsertarse de forma inmediata. Si el intervalo de tiempo es superior a las 3 horas, la mujer debe desechar ese anillo y escoger entre insertar uno nuevo de forma inmediata o esperar al sangrado por deprivación e insertarlo antes de que transcurran 7 días desde el momento en que el anillo anterior se extrajo o se expulso.
- ¿Puedo usar tampones con el anillo mensual? Los datos farmacocinéticos, que se refieren a los procesos por los que pasa un fármaco una vez aplicado al organismo, muestran que el uso de tampones no presenta ningún efecto sobre la absorción sistémica de las hormonas liberadas por el anillo vaginal.
- ¿Puedo retrasar la menstruación? Si en casos excepcionales se necesita retrasar un periodo, la mujer puede insertarse un nuevo anillo sin dejar la pausa sin anillo. Este anillo se puede usar hasta 3 semanas más, durante las cuales, la mujer puede experimentar sangrado o manchado. Para cambiar el periodo a otro día de la semana diferente al habitual con el esquema actual, se puede recomendar a la mujer que acorte el siguiente intervalo sin anillo los días que quiera. Cuanto mas corto sea el intervalo sin anillo, aumenta el riesgo de que no tenga sangrado por deprivación y experimente sangrado intermenstrual y manchado durante el uso del siguiente anillo.
- ¿Se puede usar el anillo junto con un condón? Sí. Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales, el anillo no protege contra el sida ni contra cualquier otra enfermedad de transmisión sexual.
- ¿Cómo se tiene que guardar el anillo antes de usarlo? La persona que dispense el anillo vaginal debe anotar la fecha de dispensación en el embalaje. El producto debe insertarse no más tarde de 4 meses a partir de la fecha de dispensación y siempre antes de la fecha de caducidad, en caso de que sea anterior. En estos cuatro meses se debe conservar por debajo de 30 grados centígrados y conservarlo en el embalaje original para protegerlo de la luz y de la humedad.
- ¿Puedo tener algún efecto secundario o molestia? Las reacciones adversas que se han citado más frecuentemente fueron cefalea, infecciones vaginales y flujo vaginal, cada una mencionada por un 5-6% de las mujeres.
- ¿Qué ocurre si deseo interrumpir este tratamiento y quedarme embarazada? El anillo vaginal está indicado para prevenir el embarazo. Si la mujer quiere dejar de usar este método porque desea quedarse embarazada, se recomienda esperar hasta que haya tenido su primera regla natural antes de intentar concebir.
- ¿Hay que usar otro método durante los 7 días de descanso? No sería necesario pero si la mujer se desvía del régimen recomendado puede reducirse la eficacia anticonceptiva y el control del ciclo.
- ¿A partir de qué momento ya es eficaz el anillo vaginal después de colocado? Si no se ha utilizado un tratamiento anticonceptivo hormonal anterior en el ciclo precedente, tiene que insertarse el primer día de la menstruación aunque también es posible iniciar el uso en los días 2-5, pero durante el primer ciclo se recomienda un método de barrera adicional durante los primeros 7 días de uso del anillo vaginal. Si se realiza un cambio desde otro anticonceptivo hormonal combinado, la mujer debe insertarse el anillo vaginal como más tarde al día siguiente después del periodo de descanso usual.
- Fuente: InfoSalus
- Foto: Huffington Post