/ Sexo / Natural Cycles, la primer aplicación certificada como método anticonceptivo

Natural Cycles, la primer aplicación certificada como método anticonceptivo

Adamed Mujer en 14/02/2017 - 10:35 am en Sexo

La aplicación Natural Cycles, hasta ahora utilizada para conocer el ciclo fértil en la mujer, ha recibido certificación médica por parte de TÜV SÜD para ser utilizada como un anticonceptivo en la Unión Europea. La aplicación basa su funcionamiento en el Método Ogino-Knaus, que según las variaciones de temperatura y el progreso natural del ciclo de la mujer, indica cuáles son los días más fértiles del ciclo. Según los creadores de la aplicación, la tasa de error de la aplicación Natural Cycles es muy baja, pues aproximadamente siete de cada 100 mujeres que la utilicen podrían quedar embarazadas aunque sólo un 0,5 % se produjeron por error del algoritmo que marca en qué días la mujer no es fértil. Aseguran por tanto que la tasa es similar a la de los anticonceptivos orales que tomados adecuadamente, tienen una tasa de error del 0,5%, pero cuyo porcentaje siempre es mayor al haber errores en la toma.

La aplicación ha sido desarrollada por la doctora en física Elina Berglund, conocida por formar parte del equipo científico que creó el Gran Colisionador de Hadrones, y que realizó uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la física: el bosón de Higgs. Y ahora, Berglund ha decidido focalizar sus conocimientos en crear un algoritmo que a partir de la temperatura corporal calcula en qué momento del ciclo menstrual las mujeres son más fértiles. Además, la aplicación ya indica dentro de unos de sus apartados que cuenta con la aprobación médica marcada por la norma ISO 13485 que se aplica comúnmente a los dispositivos sanitarios. Por el momento la app ya cuenta con más de 150.000 usuarias en todo el mundo distribuidas en 161 países de todo el mundo y quizás, a raíz de la certificación médica el número crezca. Natural Cycles es una empresa con sede en Estocolmo, Suecia, y lanzó su aplicación en el año 2014.

A partir de ahora los médicos podrían recomendar el uso de esta aplicación tal y como lo harían con los preservativos, la píldora o dispositivos como el IUD (Dispositivo Intrauterino). La aplicación se instala en el móvil exactamente igual que cualquier otra app, y tan solamente requiere de un termómetro -proporcionado por la propia empresa- para empezar a funcionar. En base a eso, la aplicación muestra un calendario en el que solamente se aconseja el uso de anticonceptivos tradicionales en los días de más fertilidad; el resto de los días, el color verde en el calendario equivale a que la mujer no está en uno de sus días fértiles y, por lo tanto, no es estrictamente necesario el uso del preservativo o la píldora. Para recibir el pack completo de app para el móvil + termómetro hay que pagar una suscripción de 5,40 euros al mes en forma de un único pago anual o bien 8,99€ al mes sin termómetro. Existe también la opción de probar un mes gratis antes de decidir si se quiere o no renovar la suscripción.

 

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *