Los hombres también deben tomar ácido fólico antes de un embarazo

Hasta ahora, el peso de la prevención de malformaciones en el feto recaía sobre la mujer. Evitar tabaco, alcohol, contaminantes, tomar ácido fólico… La futura madre es la que asume todas estas responsabilidades a la hora de prepararse para un embarazo y durante el curso del mismo. Pero el varón también debe llevar a cabo los mismos pasos puesto que de él depende también la salud del embrión. Los procesos de formación de los gametos femeninos y masculinos son dos momentos cruciales en los que se pueden dar estas alteraciones. En el caso de la mujer, estos se dan en parte durante su etapa embrionaria y en parte una vez alcanzada la madurez sexual, durante el ciclo ovulatorio. La espermatogénesis masculina se activa en la pubertad e implica numerosos cambios en el ADN de las células.
La única forma de evitarlo es disminuir esta exposición. Por eso, cuando las mujeres buscan el consejo de los expertos antes de intentar un embarazo, los ginecólogos recomiendan el abandono de ciertos hábitos, como el tabaco o el alcohol, y la ingesta de ácido fólico varios meses antes de que se produzca la fecundación. En el caso de la madre, estas medidas se deben prolongar durante la gestación, ya que sus primeros compases son especialmente sensibles. Por eso, los varones también deben prepararse antes de la gestación y así cerrar aún más las puertas al riesgo de que el niño por nacer presente anomalías del tubo neural y otras complicaciones.
Según un estudio español los hombres deberían ingerir, por día, pequeñas cantidades de esta vitamina y, obviamente, dejar de fumar mínimo tres meses antes de la fecundación. El trabajo científico español se publicó en la revista Journal of Medical Genetics, y hace énfasis en que la prevención para tener un hijo sano es responsabilidad tanto de la madre como del padre, por lo que indica que tomar ácido fólico aporta al bienestar y la vida misma de su hijo. Un hombre que piense en ser padre debe, fundamentalmente, disminuir la exposición a tóxicos como el alcohol y el tabaco y llevar un adecuado control de las condiciones previamente establecidas que afecten su salud como, por ejemplo, el sobrepeso.
- Foto: emifaulk