Un equipo de científicos ha desarrollado nuevos métodos para predecir los resultados de embarazos en los que hay problemas de crecimiento deficiente del bebé dentro del útero. La investigación involucró a 142 mujeres del Estudio Prospectivo EVERREST…

Nuevas formas de predecir los resultados de embarazos con problemas de crecimiento fetal

Una nueva investigación explora el vínculo entre el peso del bebé al nacer, la duración del embarazo y los problemas cognitivos futuros
Un nuevo estudio publicado en JAMA Network Open ha explorado el vínculo entre el peso al nacer, la edad gestacional y los problemas cognitivos futuros.…

La siembra de microbiota vaginal mejora el neurodesarrollo de los bebés nacidos por cesárea
Un estudio publicado en la revista Cell Host & Microbe muestra que transferir las bacterias vaginales de la madre a los recién nacidos por cesárea…

Escuchar música durante el embarazo beneficia la capacidad cerebral de los bebés para codificar los sonidos del habla
Un nuevo estudio muestra que cuando las mujeres embarazadas cantan al bebé o escuchan música con altavoces todos los días durante la gestación, los bebés nacen con una mejor capacidad para la codificación neuronal de los sonidos del lenguaje. Los resultados…

El embarazo transforma el cerebro de las mujeres para favorecer el vínculo con sus hijos
Un estudio de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) demuestra que la liberación de hormonas durante la gestación modifica la estructura y función del cerebro de las embarazadas y las predispone a algunos comportamientos maternales, como la creación…

Descubren cómo las embarazadas producen superanticuerpos para proteger a los recién nacidos
Los científicos descubrieron hace años que los recién nacidos dependen de los componentes inmunitarios transferidos por sus madres para sobrevivir a la avalancha de patógenos que empiezan a invadir sus cuerpos nada más nacer. Con el tiempo, los niños…

Las madres con covid-19 son más propensas a tener hijos prematuros
Las madres que han tenido covid-19 durante el embarazo o en el parto tienen más tendencia a dar a luz antes de tiempo que la media de mujeres, según un estudio de la Sociedad Española de Neonatología sobre más de 1.100 casos documentados. La tasa de prematuridad…

La dieta materna afecta a la microbiota y al desarrollo del bebé en los primeros meses de vida
Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnológica de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han mostrado en un estudio que la microbiota materna está asociada a la dieta durante el embarazo y que se refleja…

El estrés durante el embarazo puede afectar a los niños durante toda la vida
Una investigación en ratones ha demostrado que los que son expuestos al estrés en el útero y poco después del nacimiento probablemente presentarán deficiencias de por vida en el sistema inmunitario que impiden la capacidad de prevenir infecciones y cáncer,…

Tomar determinados antibióticos durante el embarazo puede dañar al bebé
Los hijos de madres a las que se les recetaron antibióticos macrólidos (que incluyen eritromicina, claritromicina y azitromicina) durante el primer trimestre del embarazo tienen un mayor riesgo de defectos congénitos importantes, particularmente defectos…