La protonterapia es un tratamiento altamente eficiente para pacientes con tipos de cáncer de mama con indicación radioterápica. Esta es la constatación del equipo médico de la Unidad de Protonterapia del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra en…

Cómo puede proteger al corazón la vitamina D
El Dr. Francisco Quereda Seguí, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, nos da las claves…

El consumo de cuatro huevos a la semana es saludable para el corazón
Una investigación internacional, en la que participa el CIBEROBN, ha concluido que el consumo de cuatro huevos a la semana es saludable para el corazón.…

Alimentación cardiosaludable
Una alimentación cardiosaludable es aquella que no perjudica negativamente al corazón ni provoca enfermedades que puedan afectarle. En esta nueva entrada de la serie Saludablemente, el Dr. Gerardo Aguilar nos cuenta cuáles son los alimentos que debemos…

Asocian muslos grandes con menos riesgo de enfermedad cardiaca en personas con obesidad
Un estudio publicado en Endocrine Connections señala que una mayor circunferencia del muslo puede estar asociada con una presión arterial más baja y un riesgo reducido de enfermedad cardiaca en personas con obesidad. En hombres y mujeres chinos con sobrepeso…

Un estudio confirma que comer un huevo al día no es perjudicial para la salud
Un estudio realizado por investigadores del Population Health Research Institute (PHRI) de la Universidad McMaster y del Hamilton Health Sciences ha encontrado la respuesta a la controversia sobre si los huevos son buenos o malos para la salud del corazón…

Los problemas cardiovasculares, las víctimas ocultas del cáncer
El tratamiento oncológico multiplica por tres el riesgo de complicaciones cardiovasculares, a la vez que representa la causa más frecuente de muerte entre las mujeres que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma, según alerta la Fundación Española…

Día Mundial del Ictus: esta es la dieta para prevenirlo
Las enfermedades cardiovasculares, el ictus, los trastornos metabólicos, entre otras patologías, se ven influenciadas por la dieta, según avisa la Sociedad Española de Cardiología, entidad científica que mantiene que hacer ejercicio, seguir una alimentación…

Las siestas esporádicas podrían ser buenas para el corazón
Mientras un 40% los españoles reconocen echar una siesta después de comer, los científicos llevan décadas debatiendo sobre si este hábito es bueno (o no) para la salud. Un nuevo estudio publicado en la revista Heart apunta a que echarse una…

Las células madre de la placenta pueden regenerar el corazón
Investigadores del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han demostrado que las células madre obtenidas de la placenta tienen la capacidad de regenerar las células cardíacas sanas después de un ataque al corazón. De momento, esta capacidad regeneradora…