La endometriosis afecta en España a cerca de un 7% de mujeres en edad fértil y provoca dolor pélvico crónico e infertilidad. Actualmente el único método de diagnóstico fiable ante la sospecha de endometriosis es realizar una laparoscopia exploratoria,…



Diseñan una prueba para diagnosticar cáncer de mama en menos de una hora
La detección precoz del cáncer de mama es un factor clave en la evolución de la enfermedad y en las regiones en vías de desarrollo este tipo de pruebas…



Vinculan la aparición de endometriosis con cambios en el ADN
Hasta ahora, la forma en que se diagnostica la endometriosis es mediante un procedimiento quirúrgico llamado laparoscopia. Sin embargo, los hallazgos…



Dibujan el mapa más completo del genoma del cáncer
Un equipo internacional ha 'dibujado' el mapa más completo de genomas totales de cáncer hasta la fecha, mejorando significativamente nuestra comprensión fundamental del cáncer y señalando nuevas direcciones para su diagnóstico y tratamiento. Este estudio…



La inteligencia artificial prevé qué cáncer de mama será más invasivo
La Inteligencia Artificial (IA) ha permitido el avance en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que hasta hace bien poco era impensable. Uno de sus últimos logros, según una nueva investigación de la Universidad Case Western Reserve de Estados…



Las mujeres son peor diagnosticadas en al menos 700 patologías
Las mujeres son peor diagnosticadas que los hombres en al menos 700 patologías, con la única excepción de la osteoporosis, según el libro Perspectiva de género en medicina, que acaba de publicar la Fundación Dr. Antoni Esteve. En el libro, coordinado…



Cáncer de ovario, el tumor silencioso
El cáncer de ovario es una enfermedad silenciosa con síntomas inespecíficos y muy difíciles de detectar. El talón de Aquiles de este tipo de cáncer es, precisamente, el diagnóstico tardío. Cada día, son diagnosticadas con esta patología diez mujeres…



Edad y antecedentes familiares, factores de riesgo para el cáncer de colon
Los principales factores de riesgo que predisponen al cáncer de colon son tener más de 50 años, antecedentes familiares y haber padecido ya algún otro tipo de tumor u otras patologías digestivas como la enfermedad inflamatoria intestinal (colitis…