Hasta hace poco, el consumo de brócoli en España era ocasional y casi siempre en su forma hervida. No obstante, en la última década hemos pasado de un consumo de 200 gramos por persona y año a dos kilos por persona y año, dato con el que las principales…



La dieta mediterránea retrasa el envejecimiento de las células
La velocidad de acortamiento de unas secuencias de ADN denominadas telómeros está relacionada con la esperanza de vida. Cuanto más rápido se acortan,…



Validan el etiquetado de alimentos ‘Nutri-Score’ por primera vez en el contexto español
Un equipo de investigadores del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), adscritos a la Universidad de Navarra bajo la coordinación de Miguel A. Martínez-González,…



Asocian las dietas saludables a un menor riesgo de cáncer de piel
Investigadores del Ciberobn y de la Universidad de Milán han relacionado el seguimiento de dietas saludables con un riesgo reducido de desarrollar carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más frecuente que se suele desarrollar en zonas del cuerpo…



Alimentación saludable
En esta nueva entrada Saludablemente, la nutricionista Marta Calbo nos aclara cómo debe ser nuestra alimentación para que sea saludable. Una alimentación saludable nos permitirá mantener nuestra salud y evitar enfermedades relacionadas con los malos hábitos…



Un estudio apunta que la cuarentena ha mejorado la alimentación de los españoles
El confinamiento forzado por la pandemia ha hecho que los españoles coman de una forma más saludable y que vuelvan a apostar por una alimentación basada en la dieta mediterránea, según los datos de una investigación de la Universidad de Granada que afronta…



Una vida saludable reduce casi a la mitad el riesgo de cáncer colorrectal
Los resultados del estudio 'Predimed' (Prevención con dieta mediterránea) sugieren una asociación protectora entre seguir las últimas recomendaciones del organismo internacional World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research (WCRF/AICR)…



La alimentación no evita ni cura el coronavirus, según los expertos
El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) y la Academia Española de Nutrición y Dietética han avisado de que, en ningún caso la alimentación, por sí misma, evita o cura la infección por el nuevo coronavirus, o por…



El aceite de oliva virgen extra mantiene las propiedades saludables cuando se usa para cocinar
El consumo de aceite de oliva virgen extra crudo ha demostrado tener efectos protectores para la salud, especialmente por su contenido en antioxidantes. En cambio, existen muy pocos estudios sobre si es el más adecuado para cocinar. Una investigación ha…