Un grupo de investigadores han realizado un estudio, publicado en eLife, en el que establecen que las mujeres con SOP tienen una mayor cantidad de células B en la sangre, y proponen que estas células B contribuyen al desarrollo de SOP a través de la producción…

Los estrógenos, clave para regular la obesidad en las mujeres tras la menopausia
Investigadores científicos han descubierto que una deficiencia del receptor de estrógeno alfa (ERα) en el corazón induce obesidad en ratones hembra,…

Vinculan la píldora anticonceptiva combinada con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos en mujeres obesas
Las mujeres obesas que usan anticonceptivos orales que contienen estrógeno y progestina tienen un riesgo 24 veces mayor de tromboembolismo venoso (TEV), en comparación con las mujeres no obesas que no usan los medicamentos, según un artículo de revisión…

Un estudio asocia el sobrepeso con la demencia en mujeres
Un estudio internacional, en el que han participado investigadores de la Unidad de Investigación y Desarrollo del Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Barcelona), ha demostrado que el sobrepeso está asociado con la demencia en las mujeres, mientras que en los…

El peso corporal influye en la posibilidad de desarrollar el síndrome de ovario poliquístico
El peso corporal durante infancia, la adolescencia y la edad adulta influye en las probabilidades de desarrollar el síndrome de ovario poliquístico (SOP), según un estudio presentado durante el 24º Congreso Europeo de Endocrinología, celebrado en Milán…