/ Trastornos / Hirsutismo: cuando el vello aparece donde no debiera estar

Hirsutismo: cuando el vello aparece donde no debiera estar

hirsutismo
Adamed Mujer en 23/10/2015 - 7:36 am en Trastornos

El hirsutismo consiste en la aparición de pelo oscuro y grueso en zonas en que las mujeres habitualmente no los tienen, como por ejemplo la cara, pecho, abdomen o patillas. Este trastorno puede ocurrir a cualquier edad, pero comienza generalmente en la pubertad. Entre el 5% y el 10% de las pacientes en edad reproductiva son afectadas por este mal. El surgimiento de vellos en zonas donde no deberían existir y que son muy similares a los de los hombres, manifestándose como barba o bigotes, provocan más de un complejo para las mujeres que sufren de hirsutismo. Se trata de áreas del cuerpo como el cuello, tórax, alrededor del ombligo, así como de muslos y espalda.

Las mujeres producen hormonas sexuales masculinas de forma natural. Sin embargo, si los niveles de éstas son más altos de lo habitual, se puede desarrollar el hirsutismo. Una causa común de esta enfermedad es el síndrome del ovario poliquístico. Las mujeres con este problema y otras afecciones hormonales que causan crecimiento de vello indeseable, pueden tener acné, problemas con los períodos menstruales, dificultad para bajar de peso y diabetes.

El tratamiento tiene el objetivo de disimular y eliminar el pelo excesivo en la mujer, a través de tratamientos farmacológicos y/o cosméticos. Con tratamiento farmacológicos se puede permite disminuir la producción o bloquear la acción de las hormonas sexuales masculinas que se encuentran aumentadas en la mujer con hirsutismo. Los resultados pueden demorar varios meses, y a veces es necesario complementarlo con medidas de tipo cosmético, que consisten en la decoloración y la depilación que puede ser manual, con pinzas, ceras o láser.  Se recomienda acudir a un profesional para estudiar la causa del hirsutismo, sobre todo cuando se presenta en forma brusca y se asocia a otras características como caída del pelo y virilización.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *