/ Trastornos / La obesidad y los trastornos del estado de ánimo en el embarazo provocan complicaciones cardiacas durante el parto

La obesidad y los trastornos del estado de ánimo en el embarazo provocan complicaciones cardiacas durante el parto

Adamed Mujer en 26/05/2015 - 8:21 am en Trastornos

Un estudio presentado recientemente en Sevilla por el Dr. David Kao, de la Universidad de Colorado en Denver, demuestra que el riesgo que se produzca miocardiopatía periparto, que es un trastorno poco común en el cual se diagnostica un corazón debilitado y dilatado en el transcurso del último mes del embarazo o en los cinco primeros meses después del parto, es mucho mayor en las mujeres que son obesas o que sufren de trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad, el trastorno bipolar o la depresión.

La miocardiopatía periparto afecta alrededor de 1 de entre 3.000-4.000 mujeres al año. Este trastorno de insuficiencia cardiaca es más común después de los 30 años. Aunque no está claro exactamente qué causa esta patología, profesionales de la salud creen que puede estar provocado por la sangre extra que se bombea por todo el cuerpo durante el embarazo, junto con otros factores de riesgo, como la presión arterial alta y la diabetes. El estrés añade un factor de riesgo más parea presentar esta debilidad del corazón.

«Hasta el 70% de las mujeres se recuperan por completo teniendo la función normal o casi normal del corazón», señala el Dr. Kao. Sin embargo entre un 10% a un 15% tienen una persistente insuficiencia cardíaca y a veces requieren de asistencia de un dispositivo en el ventriculo izquierdo del dispositivo o trasplante de corazón. Para su estudio, el Dr. Kao y sus colegas se propusieron identificar qué mujeres pueden estar en mayor riesgo de esta patología. «La identificación de pacientes de alto riesgo podría proporcionar una oportunidad para la detección temprana y el tratamiento potencial para ralentizar la progresión y aumentar la probabilidad de recuperación», dice el Dr. Kao.

Además de resaltar los factores de riesgo previamente identificados para esta patología, el equipo identificó algunos nuevos factores como la obesidad y los trastornos del estado de ánimo. Encontraron que las madres que eran obesas eran casi dos veces más propensas a desarrollar esta patología durante el parto que las de un peso normal, mientras que las madres que tenían trastornos del estado de ánimo – incluyendo la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar – tenían un 1,7 veces mayor riesgo para la condición que los sin trastornos del estado de ánimo.

La obesidad está ligada a un engrosamiento anormal de la pared del corazón, así como una serie de otros problemas. «Es posible que la combinación de la obesidad y el embarazo ponga una tensión excesiva en un corazón que es menos capaz de responder al estrés y la recuperación de una lesión», señala. Los trastornos del estado de ánimo por su parte pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular al aumentar los niveles de las hormonas del estrés, como el cortisol. «Los trastornos del estado de ánimo también pueden estar relacionados con los cambios de comportamiento en la alimentación, el sueño, la actividad y la atención prenatal, que podría influir en la salud cardiaca», añade. El equipo cree que sus hallazgos podrían ayudar a la prevención y tratamiento de esta patología, ayudando a identificar a las madres con alto riesgo de la enfermedad.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *