/ Trastornos / La oniomanía o adicción a las compras

La oniomanía o adicción a las compras

compras
Adamed Mujer en 09/09/2015 - 1:28 pm en Trastornos

La adicción a comprar también denominada como oniomanía o trastorno de compra compulsiva, puede estar relacionado con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), la depresión o el trastorno bipolar generando una patología dual en el paciente. Como cualquier otro desorden mental, debe requerir de intervenciones médicas a través de medicamentos y terapias cognitivo-conductuales para ponerle freno. Se estima que cerca del 5% de la población sufre esta patología psicológica aunque un estudio de un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco, la Pública y la Politécnica de Valencia aseguraba en 2011 que un 16% de la población ha convertido su manera de consumir en una patología. Aunque el porcentaje de mujeres que sufren este desorden es mayor, también puede producirse en hombres.

Uno de los primeros síntomas reveladores que conducen a pensar que se puede sufrir esta adicción es que este hábito conduce a una espiral descendiente financiera a la que no se le pone freno. Los que ya tienen la adicción tienen dificultades para controlar sus gastos y superan el máximo de crédito de sus tarjetas de forma rápida antes incluso de percatarse de ello. Al mismo tiempo sus deudas, y sus continuos pagos aumentan con el tiempo hasta que ya no pueden cumplir con las obligaciones financieras. Estas deudas también puede afectar a los adictos hasta el punto de conducirles a ataques de ansiedad y depresión.

Un adicto a las compras es también propenso a ocultar su enfermedad. Puede tratar de dar la idea de que todo está bajo control, incluso si las deudas y otras cuestiones personales ya le han superado. Al igual que ocurre con cualquier tipo de adicción, el trastorno de compra compulsiva puede conducir a una persona al aislamiento, a las mentiras, y a destruir las relaciones personales. Estas personas utilizan la compra como una terapia personal para hacer frente a sus sentimientos de soledad y e ira pero con el tiempo el problema se agrava ya que el adicto aumenta su sensación de descontento y necesita seguir comprando más.  Se requiere de intervención profesional para superar este tipo de adicciones.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *