/ Trastornos / ¿Por qué se producen sangrados vaginales entre periodos?

¿Por qué se producen sangrados vaginales entre periodos?

dolor estomago
Adamed Mujer en 24/08/2015 - 2:48 pm en Trastornos

Aunque no se consideran como algo normal, los sangrados vaginales entre periodos tampoco son un acontecimiento inusual y el hecho de que ocurran no siempre está indicando la presencia de un trastorno peligroso. Sin embargo es importante que las mujeres acudan a un especialista y se informen antes de sacar conclusiones porque estos sangrados vaginales que se producen entre un período y otro y que se conocen en términos médicos como sangrado intermenstrual, suelen ser una señal de alerta para las mujeres, ya que es uno de los síntomas de las enfermedades del aparato reproductor.

El ciclo menstrual de la mujer puede variar de 21 a 35 días, con un promedio de 28. El flujo menstrual normal dura de 2 a 7 días y ocasiona una pérdida de sangre total de 30 a 80 ml. El sangrado anormal ocurre cuando hay presencia de flujo de sangre vaginal entre los días posteriores al último día de la menstruación y antes de volver al periodo normal. Se estima que todas las mujeres pueden tener por lo menos un sangrado vaginal inusual en algún momento de su vida reproductiva pero, en la mayoría de los casos, no son motivo de preocupación. A pesar de esto, todos los especialistas en salud y ginecología recomiendan consultar ante este síntoma, pues en muchos casos pueden estar señalando un trastorno más grave como un cáncer o precáncer.

Una de las causas del flujo de sangre vaginal anormal está relacionada con la ovulación. Durante el periodo de ovulación hay un incremento en la producción de estrógenos, hormona asociada con la liberación del óvulo desde el ovario. Ese repentino aumento de estrógenos puede contribuir a la aparición de sangrados entre periodos menstruales, en especial si ocurre entre los días 13 y 16 del ciclo menstrual. Por lo general, en estos casos el color de la sangre varía entre rosado y marrón y, a veces, viene acompañado de un moco cervical de color blanco y un suave calambre abdominal inferior.

El estrés físico y mental también podría tener una relación directa con la aparición de sangrados vaginales poco usuales. Las situaciones de tensión y estrés provocan una respuesta cerebral que puede alterar el proceso menstrual, conduciendo a una descarga de un flujo color marrón en los días previos o posteriores a la menstruación. En otras ocasiones puede estar vinculado al un embarazo ya que es común que durante las primeras semanas de embarazo ocurra un sangrado poco usual por la implantación del embrión. De todos modos, la consulta es importante, ya que muchas veces el sangrado es una señal de aborto. En todo caso, si hay presencia de una cantidad considerable de flujo de sangre lo mejor es pedir un examen médico para determinar si proviene de la vagina, el cuello uterino o el útero.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *