/ Trastornos / Tres de cada cuatro personas sienten falta de vitalidad, especialmente las mujeres

Tres de cada cuatro personas sienten falta de vitalidad, especialmente las mujeres

Adamed Mujer en 14/05/2015 - 2:58 pm en Trastornos

El 73% de los españoles padece con frecuencia falta de vitalidad, especialmente las mujeres, según se desprende del estudio ‘Vytal’, elaborado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y publicado el pasado mes, en una muestra de 4.422 personas, de las cuales 419 eran médicos de familia.

En concreto, el 52% de los encuestados declaró sentirse cansado al menos una vez a la semana, el 21% habitualmente y el 27% algún día al mes. En este sentido, la encuesta ha mostrado que los canarios son los que habitualmente más lo padecen seguido de los vascos, catalanes, madrileños y andaluces. Asimismo, las mujeres son las que reconocen sentirse habitualmente más cansadas, respecto a los hombres; los más jóvenes los que tienen un mayor grado de fatiga; los separados más falta de vitalidad; y los solteros los que menos padecen estos trastornos.

El estrés, dormir poco y trabajar muchas horas son algunas de las principales causas del cansancio. Concretamente, el 74% de los encuestados atribuye su fatiga al estrés, frente al 61% que considera que es por dormir poco y al 43% que dice que es por trabajar muchas horas. La mala alimentación influye de manera muy importante en el cansancio. De hecho, según se desprende de la investigación, esta causa es una de las más comentadas entre la población.

Respecto a la tipología de la fatiga, el 48% se refiere a cansancio físico y mental, siendo las mujeres las que dicen estar más cansadas en ambos tipos, en comparación con los hombres que suelen padecer más fatiga mental (17%) o los jubilados, quienes el 43% reconoce experimentar más del tipo físico. La población femenina es también la que más siente falta de vitalidad en primavera, apuntando como causa principal la astenia primaveral, mientras que los jubilados señalan sentirlo más en verano.

El estudio también ha analizado las consecuencias que tiene el cansancio o la falta de vitalidad entre la población. En ese sentido, el 78% señala que le afecta a su vida familiar, el 76% a su vida laboral y social y el 55% al cuidado personal. En relación con la vida familiar, en el 71% de los casos se señala que la fatiga es la principal causa de problemas de la pareja. Del mismo modo, por sexos vuelven a ser las mujeres las que creen que la fatiga afecta más a esta parcela de la vida, especialmente al desarrollo de las tareas del hogar. La vida laboral es otro de los aspectos que más se ven mermados por el cansancio. Concretamente, el 50% creen que puede provocar errores o fallos en el trabajo, el 46% que puede producir bajo rendimiento laboral y el 36% desmotivación o mala relación con los compañeros.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *